INVENTOS E INVENTORES: Mujeres inventoras y de ciencia: Hipatia de Alejandría

 Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura

 Menú principal - Índice principal Usuarios conectados 68 usuarios conectados


Inventos e inventores

MUJERES INVENTORAS Y DE CIENCIA

Fuente: Eulalia Pérez Sedeño (CSIC) y otras compilaciones

Hipatia de Alejandría


ilósofa griega (370-415), hija del famoso Teón de Alejandría. Tuvo una esmerada educación, en matemáticas y astronomía, en Atenas, con Plutarco el Jóven y su hija Asclepigenia, y en el museo de su ciudad natal, la Biblioteca y la escuela neoplatónica, donde luego enseñaría.

Se le atribuye la creación de un planisferio, un aparato para destilar agua, otro para medir el nivel del agua y otro para determinar la gravedad específica de los líquidos. Teón de Alejandría cuenta que su hija le ayudó en el Comentario a la Sintaxis de Ptolomeo siendo supuestamente original de Hipatia el Comentario al Libro IV del Almagesto, y es posible que también colaborara con su padre en la versión definitiva de los Elementos de Euclides.

Hipatia de Alejandría

Tuvo una muerte brutal, según unos lapidada, según otros descuartizada, a manos de una muchedumbre de fanáticos religiosos enfurecidos.

       

 Menú principal - Índice principal



Logo Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación ASOCAE Creative Commons © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación - www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦  Bibliografía ¦  Política de privacidad ¦ Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios