| Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura | 

Nuestros dichos
Caerle la china / Tocarle la china
A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V Z
Nos referimos con esta expresión a quien le corresponde la tarea más difícil, más ingrata o más comprometida. Ejemplo: "Sortearon quién iba a trabajar el sábado y me cayó a mi la china".
El dicho se debe a un juego o forma de echar algo a suertes, consistente en meter una "china" (voz del castellano antiguo que significa "piedrecilla") en un puño y mostrar a otra persona las dos manos cerradas. Si esa persona adivina dónde está la piedra, gana. Es algo parecido a jugar a los chinos, juego que debe su nombre a las piedrecillas o chinas que se emplean en él.
De la misma voz surgieron expresiones como "enchinar", que significa empedrar una calle con chinas o guijarros; o "meterse una china en el zapato".
						
A B C D E F G H I J L M N O P Q R S T U V Z
 
	
	 © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación -
	www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦ 
	Bibliografía ¦ 
	Política de privacidad ¦ 
	Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios
	© ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación -
	www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦ 
	Bibliografía ¦ 
	Política de privacidad ¦ 
	Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios