PERSONAJES - BIOGRAFÍAS: Cesar, Cayo Julio
 Cultureduca: Cultura educativa
 Menú principal - Índice principal Menú rápido - Índice rápido Contacto Buscar artículos aquí 22 usuarios conectados    

 

/cultureduca/personajes_cesar_julio



Personajes

BIOGRAFÍAS

Cesar, Cayo Julio


Menú Personajes

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Z



Cesar, Cayo Julioeneral, político y escritor romano (100-44 a.C). De la noble familia Julia, sufrió persecución por parte de Sila. Inicialmente fue partidario de Pompeyo, cuya actuación política apoyó. Se casó con Cornelia Cinna y, a la muerte de ésta, con Pompeya, nieta de Sila.

Ejerció diversas magistraturas: pontífice (73 a.C), cuestor (70 a.C), edil (65 a.C) y pontífice máximo (63 a.C). En el año 61 fue pretor en Hispania, y después de pacificar Lusitania, regresó a Roma, fue designado cónsul (59) y formó un triunvirato con Pompeyo y Craso (primer triunvirato).

Impulsó medidas de reforma agraria y reprimió los abusos de los gobernadores de provincias. Entre los años 58 y 50 a.C conquistó la Galia y llegó hasta Bretaña, viendo acrecentada notablemente su fama. Muerto Craso (53 a.C) y nombrado dictador Pompeyo, el senado le reclamó en Roma, pero César se negó y fue destituido. Se inició entonces (paso del Rubicón, 50 a.C) la guerra civil contra Pompeyo y sus partidarios. César entró en Roma, de donde había huido Pompeyo y derrotó a los pompeyanos en Hispania (batalla de Ilerda). El mismo Pompeyo, vencido en Farsalia, fue asesinado, y César derrotó totalmente los restos de resistencia de sus seguidores (batalla de Munda, 45 a.C).

Designado dictador perpetuo, reorganizó el gobierno de Roma: aumentó el número de senadores, pero redujo el senado a la condición de órgano consultivo, saneó la hacienda del Estado, reformó el sistema monetario y el calendario, creó numerosas colonias (como Hispalis y Tárraco), etc. En 44 a.C, fue asesinado, víctima de una conspiración.

Fue un escritor de estilo sobrio, conciso y elegante, cuya prosa, junto con la de Cicerón, son los más acabados modelos de la latinidad clásica. Como historiador escribió en prosa concisa, de gran elegancia y armonía, De bello Gallico y De bello civili, narración de sus distintas campañas, de una gran objetividad. Es autor también de algunos versos y una tragedia.

Menú Personajes

A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W Z

  

Visita nuestra web dedoclick Naturaleza educativa

 Menú principal - Índice principal Menú rápido - Índice rápido Contacto Buscar artículos aquí



Logo Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación ASOCAE© ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación - ww.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Quiénes somos  ¦  Contacto  ¦  Bibliografía  ¦  Política de privacidad ¦ Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios