Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Cocina y gastronomía
HIGIENE Y MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS
Introducción
l termino
manipulación de alimentos incluye a toda aquella persona que interviene
en alguna de las fases de elaboración de una comida o que puede entrar en
contacto con un producto alimenticio en cualquier etapa de la cadena
alimentaría, desde la producción hasta el servicio.
Las
personas actúan como puente entre los microorganismos y los
alimentos
El personal representa de manera evidente la piedra angular en la garantía de inocuidad (no nocivo o dañino) de los alimentos y de hecho, ningún esfuerzo por mejorarla puede excluir la necesidad de administradores, profesionales, técnicos y operarios bien capacitados, debidamente adiestrados, motivados y con los elementos indispensables para el desarrollo de sus funciones.
El manipulador debe estar bien informado sobre
el significado de la higiene, de tal manera que
se sienta comprometido y co-responsable
El manipulador precisa estar bien informado y formado sobre el significado de la higiene, de tal manera que se sienta comprometido y co-responsable. Sin su colaboración la aplicación de las medidas higiénicas es casi imposible.
La secuencia de los hechos en virtud de los cuales un manipulador de alimentos puede contaminarlos, de tal modo que causen una enfermedad de origen alimentario, es la siguiente:
Los microorganismos pasan a las manos u otras zonas del cuerpo o de la ropa, y posteriormente entran en contacto directo o indirecto con el alimento. Los microorganismos sobreviven tiempo suficiente como para pasar al alimento.
Las características del alimento y sus condiciones de almacenamiento son tales que permiten a las microorganismos multiplicarse y producir una dosis infectiva o producir toxinas en cantidad suficiente.
El alimento contaminado no sufre un tratamiento capaz de destruir los microorganismos, con lo cual llega al consumidor.
El numero de microorganismos presentes en el alimento constituye una dosis infectiva y provoca la enfermedad al consumidor.