Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Jacinto (Hyacinthus orientalis)
Origen/distribución: Balcanes y Asia Menor
Familia:
Liliáceas
os
jacintos se pueden plantar en jardín y cultivar en
interior. Los primeros se suelen colocar en el centro de
los parterres, formando grupos de diferentes colores.
Son éstas variedades corrientes cuyas grandes flores se
caen con facilidad bajo la acción del viento y la
lluvia.
Para interior se suelen vender los jacintos ya floridos, a partir de bulbos especialmente tratados para que florezcan tempranamente.
Jacinto (Hyacinthus orientalis) Imagen Wikimedia Commons
Dice la leyenda que el nombre de Jacinto viene del de un príncipe griego llamado Hyakinthos, a quien dio muerte Zéphiros, el dios del viento del oeste, y de cuya sangre derramada nació esta flor.
Es una planta de unos 30 cm de altura, de bulbo grande y tunicado (con escamas externas). Las hojas salen de la base y son alargadas y estrechas, carnosas y satinadas. Casi todas las variedades proceden de H. orientalis, conocido como "jacinto holandés".
Las flores se presentan reunidas en racimos o espigas, según las variedades pueden ser rosas, blancas, azules, violetas, amarillas, etc. y son muy perfumadas. Su época normal de floración es mediados de primavera, pero existen plantas forzadas de floración invernal.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Se reproduce plantando los bulbos en el jardín en otoño y florece en primavera. Tras la floración se espera a que las hojas se vayan muriendo. Luego se extraen los bulbos de la tierra y se guardan en un lugar seco para volverlos a plantar al año siguiente. En casa se pueden hacer germinar en macetas, o metiéndolos en unos recipientes especiales llamados jacinteras, que se mantienen aproximadamente un par de semanas en lugar oscuro.
Le conviene tierra de turba mezclada con tierra de jardín y arena.
En jardín le conviene pleno sol. En casa le basta con luz tamizada. Necesita poco calor (de 13º C a 16º C por el día, y de 4º C a 10º C por la noche) y estar apartada de corrientes de aire.
Los riegos, para que el bulbo eche raíces, se mantiene en tierra muy húmeda o simplemente sumergido en agua. La planta adulta necesita riegos regulares en pequeñas cantidades, para mantener la tierra húmeda sin excesos. No necesita abono.