Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Campanita de coral (Heuchera sanguinea)
Origen/distribución: Nativa de México, extendida por Europa
Familia: Saxifragáceas
ermosa planta perenne de origen mejicano, que se halla muy rústica en la región europea. Es ideal para el frente de bordillos herbáceos y también como flor cortada. Puede cultivarse en maceta, en interiores.
Campanita de coral (Heuchera sanguinea)
Su follaje siempre verde lo componen hojas en forma de corazón y lobuladas, que recuerdan a las de los geranios. La especie original mide entre 20 y 50 cm.
Se cultiva por su graciosa y delicada floración roja: pequeñas campanillas agrupadas en panículas a lo largo de la parte superior del tallo. La floración tiene lugar desde mediados de la primavera hasta bien entrada la época estival.
Si se quiere utilizar la planta para confeccionar ramos, las flores deben cortarse cuando estén abiertas ya la mitad de ellas y con gran parte del pedúnculo sin hojas.
Es planta muy resistente a plagas y enfermedades. Si se cultiva en interiores, convendrá trasplantarla cada dos años en cualquier época del año, excepto en verano.
Existen gran número de variedades, por lo general de más talla que H. sanguinea. También son muy apropiados los híbridos, conocidos como H. x brizoides, producto del cruce entre H. sanguinea y H. micrantha.
He aquí algunas de las variedades más ornamentales:
Del cruce de géneros Heuchera y Tiarella surgió, en 1912, una preciosa planta denominada X Heucherella, cuya variedad más decorativa es "Bridget Bloom", de color rosa y entre 20-30 cm.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Se reproduce por división de la planta adulta. Plantar a principios de primavera, situadas las plantas a 20 cm unas de otras. También mediante semilla, en la misma época. Heucherella se reproduce por esqueje.
Vegeta mejor en un terreno rico en materia orgánica.
Resiste bien los fríos invernales. Ubicar a pleno sol o en sombra parcial, si se trata de climas muy calurosos.
Los riegos deben ser medios en frecuencia y cantidad; algo más abundantes si el clima es caluroso.