Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Bacopa (Bacopa monnieri)
Origen/distribución: Ampliamente distribuida por trópicos y
subtrópicos
Familia: Escrofulariáceas
l género Bacopa consta de unas 60 especies de plantas herbáceas perennes de porte erecto o tendido, a veces acuáticas, la mayoría americanas. Está muy relacionado con el género Mimulus, también americano.
Bacopa monnieri es planta herbácea y glabra cuyos tallos, tendidos sobre el suelo, enraízan en los nudos, alcanzando hasta 60 cm de longitud. Las hojas, sentadas, se insieren opuestas. Son bastante crasas, de contorno espatulado o acorazonadas apicalmente y cuneadas en la base, enteras o crenuladas ligeramente en la zona apical.
Las flores salen solitarias, sobre pedúnculos que parten de las axilas de las hojas; llegan éstos a tener 15 mm de longitud y llevan dos bracteolas de alrededor de 2mm de largo, situadas justo debajo de la flor. El cáliz, de una sola pieza, tiene cinco profundos lóbulos desiguales.
Bacopa (Bacopa monnieri)
Su tamaño oscila entre 5 y 8 mm. La corola mide unos 8 ó 10 mm de longitud y es de color lila pálido, algo rosáceo. Los estambres, en número de cuatro se insieren en el tubo de la corola. El fruto es una cápsula que se abre mediante cuatro valvas y deja libres numerosas semillas.
Es una planta de amplia distribución por las regiones tropicales y subtropicales. En Europa está asilvestrada en el noroeste de la península ibérica, en Galicia y norte de Portugal. Habita aluviones de ríos y otros enclaves húmedos cerca del mar.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Se puede multiplicar por semilla y mediante fragmentos del tallo. Es planta de temperamento delicado que en la mayor parte de Europa requiere condiciones de invernadero.
Se puede cultivar al aire libre en climas oceánicos sin riesgos de heladas, en suelos de mantillo bien drenados pero mantenidos constantemente húmedos. Requiere buena luminosidad.