Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Aster "Napsbury" (Aster yunnanensis "Napsbury")
Origen/distribución: China/distribuida por todas las
regiones templadas del mundo
Familia: Compuestas
os
Aster son plantas herbáceas, vivaces, de inflorescencias
muy atractivas, que se emplean con profusión para el
adorno de jardines en arriates, borduras, macizos mixtos
o rocallas, dependiendo del porte y altura de cada
especie, ya que existen más de 500 en todo el mundo de
temperatura templada.
También se suelen emplear Como flores cortadas. Las especies A. Cicris, A. Olpinus, A. Cimellus y A. dumosus, de las que se han obtenido numerosísimos híbridos, son muy rústicas y se adaptan bien a cualquier lugar, aunque prefieren las exposiciones soleadas.
Aster "Napsbury" (Aster yunnanensis "Napsbury")
La especie A. yunnanensis, también llamada A. tongolensis, procede de China. La variedad que se presenta en esta ficha, denominada "Napsbury" alcanza una altura de 30 a 40 cm. Los tallos, muy esbeltos, llevan hojas alternas, lanceoladas y aserradas.
Muy conocida es también, entre las de porte alto, A. novae angliae, procedente de Norteamérica, cuyos tallos velludos llegan a medir 1,80 m. Entre las variedades de altura con utilización en macizos mixtos, se pueden destacar "Lye End Beauty" de 1,20 m de altura y flores rosa-púrpura; "Barr's Blue" llega a 1,50 m; "Harrington Pink", también de 1,50 m y flores rosa-salmón; "September-Rubin" es rojo rubí y alcanza 1,20 m.
Todas las variedades de porte alto necesitan tutores para sostenerse.
Las flores se muestran en capítulos de disco central color oro y brácteas en disposición radiada color lila, que llegan a adquirir gran tamaño. La época de floración se extiende de mayo a junio.
La familia de las Compuestas tiene una inflorescencia característica en capítulos, lo cual quiere decir que cada "flor" que vemos es, en realidad, un conjunto de flores simples, asentadas sobre el mismo receptáculo y rodeadas de brácteas.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
La reproducción se lleva a cabo fácilmente por división de mata al final de la estación fría o al final de la estación calurosa. Los riegos deben ser copiosos y frecuentes, sobre todo en verano.
Se cría bien sin grandes exigencias en terrenos. Le puede convenir, por ejemplo, una buena tierra de jardín un poco arenosa para que resulte ligera, abonándola desde la estación templada con un abono convencional que contenga sales minerales y compuestos orgánicos
Esta planta soporta bien la media sombra, pero prefiere la exposición a pleno sol. La temperatura adecuada es sin grandes oscilaciones y, sobre todo, sin grandes descensos.