Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Alfilerillo (Erodium chamaedryoides)
Origen/distribución: Sur de Europa/cuenca mediterránea
Familia: Geraniáceas
a
especie que tratamos en esta ficha es una planta vivaz
que nace espontáneamente en toda la cuenca mediterránea
(es originaria de la zona Sur de Europa), especialmente
en las islas Baleares y Córcega (E. corsica). En España
se encuentran muy variadas especies hasta en la
cordillera Cantábrica y los Pirineos, donde algunas son
endémicas.
Se presenta en matas bajas de hasta 10 cm de altura, y rastreras de follaje abundante y peculiar, con numerosas flores. Sus hojas, de un verde intenso, están muy hendidas en folíolos de forma ovalada.
Alfilerillo (Erodium chamaedryoides)
Pueden formarse con esta planta bonitas rocallas en jardines donde el clima le sea propicio.
Presenta abundantes flores, con inflorescencias en forma de umbela de tres a cinco, de color blanco o rosado, durante la primavera avanzada y el periodo estival.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Se puede reproducir por semilla y, muy fácilmente, por esqueje o por división de mata, en primavera o cuando comienza la estación templada.
Puesto que procede de terrenos secos y pedregosos, necesita una tierra con fuerte proporción de arena silícea que le permita un buen drenaje. No necesita un riego excesivo en su ambiente natural, porque dispone de suficiente humedad en el aire, sobre todo de noche. Pero, en el jardín se le debe proporcionar riegos moderados y regulares, excepto durante la estación fría.
Requiere una exposición soleada. Le gusta el calor, sin demasiadas fluctuaciones de temperatura, por lo que, en lugares fríos hay que abrigarla. No hay que olvidar que su hábitat son los terrenos no cultivados del sur de Europa.