BOTÁNICA - FLORES ORNAMENTALES: Aguileña (Aquilegia hybrida)

 Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura

 Menú principal - Índice principal Usuarios conectados 39 usuarios conectados


BotánicaFlores ornamentales

FLORES ORNAMENTALES

Aguileña (Aquilegia hybrida)




Pincha en una letra del índice alfabetico A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V Z
BOTÁNICA: Íindice alfabetico: flores-ornamentales

Temperatura media  Soleado medio  Riego medio
Origen/distribución: Hemisferio Norte
Familia: Ranunculáceas

a Aguileña es una planta vivaz, procedente de las regiones templadas del hemisferio Norte. Se da espontáneamente en los Alpes y Pirinieos (A. alpina y A. vulgaris, respectivamente), en la Sierra de Cazorla, en Jaén-España, donde es una de las especies destacables (A. cazorlensis) y en las montañas de Canadá y América del norte (A. caerulea y A. chrysantha).

El nombre del género Aquilegia procede del bajo latín, de aquam, agua y legere, recoger. A él pertenecen las especies citadas, que son herbáceas, de tallos muy ramificados, con hojas de largos pecíolos, compuestas de folíolos muy recortados de bordes redondeados, de color verde claro.

Aguileña (Aquilegia hybrida)
Aguileña (Aquilegia hybrida)

Las flores (ver detalle en la imagen de la flor), muy originales y atractivas, pueden presentar múltiples tonalidades, que prestan su belleza a arriates, rincones de jardín y rocallas. Al terminar la época de floración, la planta no pierde su utilidad decorativa, pues conserva su abundante y fresco follaje.

A veces las flores son erectas, pero generalmente se muestran inclinadas sobre su pecíolo, apareciendo agrupadas en cimas. Los pétalos presentan una extraña forma de embudo muy alargado y en la base un minúsculo abombamiento, que semeja una gotita de agua a punto de caer. Los estambres son muy visibles y de color amarillo oro. La floración se extiende desde mayo a finales de julio.

Inflorescencia Aguileña (Aquilegia hybrida)

A partir de esta híbrida, se han obtenido numerosas variedades, de las cuales las más conocidas son: "Crimson Star" de flores rojas y blancas; "Helenae", azules oscuras (con 45 cm de altura); "Rose Queen", rosa pálido y blanco, y "Snow Queen", de flores blancas.

Reproducción/cultivo/otros datos de interés

Se reproduce, o bien por semilla, o por división de mata en la época templada. Conviene desinfectar el terreno en que se plante, pues es propensa a enfermedades fúngicas y criptogámicas. También le suelen atacar minadores de hojas.

La tierra debe ser ácida o neutra, con un poco de arena. Necesita un suelo profundo y rico. Se debe abonar quincenalmente durante la época de floración.

Los riegos deben ser regulares y moderados. Aunque a esta planta le gusta el sol, la exposición puede ser de semisombra sin ningún problema. La temperatura debe ser templada, aunque tolera bien el frío.



Pincha en una letra del índice alfabetico A B C D E F G H I J K L M N O P R S T U V Z
BOTÁNICA: Íindice alfabetico: flores-ornamentales

       

 Menú principal - Índice principal



Logo Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación ASOCAE Creative Commons © ASOCAE ONGD, Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación - www.asocae.org - RNA 592727 - CIF.: G70195805 ¦ Contacto  ¦  Bibliografía ¦  Política de privacidad ¦ Esta web NO utiliza cookies, ni guarda datos personales de los usuarios