Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Agerato (Ageratum houstonianum / A. mexicanum)
Origen/distribución: Perú/México
Familia: Compuestas
a
denominación del género significa en griego "de larga
duración", lo que se corresponde bien con las
características de esta planta.
Es originaria de Perú y México, y esta especie (A. houstonianum) también es conocida como A. mexicanum.
Agerato (Ageratum houstonianum / A. mexicanum)
Se trata de una planta herbácea y vivaz, con hojas elípticas o lanceoladas, siendo opuestas las hojas medias e inferiores. La especie original mide más o menos 1 m. pero los híbridos y variedades utilizados en jardinería no suelen sobrepasar los 30 cm. Se usa fundamentalmente para la confección de arriates y parterres de flores, siendo planta excelente para orlas de bordillos.
Las flores surgen en capítulos pequeños que se reúnen en corimbos (véase detalle en la imagen de la flor). Pueden ser de color blanco, rosa, azul, lila o morado, siendo interesantes como flores de corte. Los ageratos florecen desde comienzos de la primavera hasta septiembre, en zonas de clima no excesivamente riguroso. Si en verano se observa que la floración cesa, bastará podarla un poco para que algo más tarde vuelva a surgir una nueva floración.
Se comercializan los híbridos F1, de crecimiento muy regular, así como las variedades "blue Blazer" y "Blue Chip".
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
Se puede reproducir por semillas, a finales de la estación fría, trasladando las plántulas a tierra en primavera. No obstante, con este procedimiento los resultados son bastante irregulares y no siempre satisfactorios, pues los ageratos soportan mal el trasplante. Lo mejor es plantar los especimenes cuando ya estén a punto de florecer, enterrándolos en recipientes especiales que se autodestruyen algún tiempo después, o bien adquirir las plantas en establecimientos especializados, donde se pueden comprar ya trasplantadas e incluso a punto de florecer.
La tierra puede ser normal, de jardín, preferiblemente húmeda. Vegeta bien a pleno sol, requisito imprescindible en las zonas de clima frío. Tolera sin problemas la semisombra si el clima es benigno. Puede vegetar en cualquier clima, pero mientras en climas fríos se comportará como anual o, tal vez bianual, en zonas cálidas se la puede considerar perenne.
Precisa riegos regulares, más frecuentes en verano. Conviene incorporar fertilizantes líquidos durante la floración.