Natureduca - Portal educativo de ciencia y cultura |
Botánica
FLORES ORNAMENTALES
Aeschynanthus (Aeschynanthus speciosus)
Origen/distribución: Asia
Familia: Gesneriáceas
asi
todas las especies del género Aeschynanthus (que también
es llamado Trhichosporum) son plantas epífitas, que
viven sobre los árboles de Indonesia y Asia. Como ya se
sabe, las plantas epífitas son aquellas que viven sobre
otro vegetal, pero no a sus expensas, es decir sin
parasitarlo. En la naturaleza, el género abarca especies
de arbustos leñosos o semileñosos, algunos trepadores y
otros colgantes, según la posición que ocupen sobre el
árbol en que se asienten.
Aeschynanthus (Aeschynanthus speciosus)
En la península ibérica se cultiva como planta interior que, por su porte rastrero, resulta muy decorativa colocada en un cestillo colgante, desde el cual puede desparramar su denso follaje en ramas de incluso más de medio metro de longitud.
La especie que ilustra esta ficha, Aeschynanthus speciosus, posee racimos de bellas flores tubulares de color ojo anaranjado de hasta 8 cm, y hojas opuestas gruesas, enteras, lanceoladas, de color verde más o menos intenso según la luz que reciba.
Junto con otras plantas del mismo género, se pueden formar frondosos centros para embellecer terrazas acristaladas (que puedan tener un ambiente caldeado en invierno) o habitaciones claras.
Reproducción/cultivo/otros datos de interés
La reproducción se realiza a partir de esquejes, que se introducen en turba en invernadero caliente. Si no se dispone de invernadero y se desea intentarlo en casa, hay que procurar que la maceta esté en un lugar caldeado y muy húmedo (se puede cubrir la maceta con un plástico para procurar el ambiente húmedo). Esta operación se hace en primavera o en otoño. La propagación por semilla debe hacerse en la época cálida en semillero.
A las plantas adultas hay que podarlas muy ligeramente, eliminando las ramas que estén feas pues las flores surgen en el extremo de las ramas y no se deben suprimir con podas radicales.
La tierra de cultivo debe ser esencialmente ácida y muy ligera, como la que se utiliza para las orquídeas y bromeliáceas. La mezcla, pues, debe contener abundante turba, mantillo y estiércol muy descompuesto.
Necesita un lugar iluminado pero con la luz tamizada. La temperatura debe ser alta con ambiente muy húmedo. En invierno no debe estar a menos de 18º C. Los riegos deben ser moderados en invierno y muy frecuentes y copiosos en verano. Conviene además pulverizar las hojas con agua, teniendo cuidado de no humedecer las flores.
En general, no hay que temer ataques de insectos a estas plantas.