Saltar al contenido
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Blog Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • INICIO
  • Visita la web +8000 artículos educativos
  • · Blog de Arte/Cultura
  • · Noticias tiempo real
    • · Naturaleza/M. Ambiente
      • Revista Quo
      • Revista Quercus
      • Revista Ecosistemas
      • Los Porqués de la Naturaleza
      • Ecología y M. Ambiente – EFE Verde
      • Ladyverd
      • Noticias ONU Medioambiente
      • Ciencias naturales – SINC
      • EarthSky (en inglés)
    • · Ciencia y Tecnología
      • Investigación y Ciencia
      • Ciencia y Tecnología – EFE Futuro
      • Tecnología – Europapress
      • Tecnología – Nueva España
      • Tecnologías – SINC
      • Biomedicina y Salud – SINC
    • · Instituciones
      • Agencia Española de Meteorología
      • Agricultura y M. Ambiente – España
  • Contacto

Categoría: Filatelia: Polar

FALKLAND: FAUNA POLAR, LOS PINGÜINOS (PÁJAROS BOBOS)

Juan Franco CrespoFilatelia: General, Filatelia: Polar, Naturaleza, Medio ambiente 0
Blog Naturaleza educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 FALKLAND: FAUNA POLAR, LOS PINGÜINOS (PÁJAROS BOBOS)

Posiblemente pocas aves me caigan tan simpáticas como los pingüinos (la verdad que el frailecillo es otra de esas especies que me encantan) así que, lógicamente, cada vez que me cae información filatélica sobre estos pájaros inmediatamente me recuerdan algunos momentos por frías latitudes. Es cierto que la palabra pingüino…

Seguir leyendo…

FILATELIA POLAR: HÉROES DE LA EXPEDICIÓN IMPERIAL TRANS-ANTÁRTICA 

Juan Franco CrespoFilatelia: Polar, Naturaleza, Medio ambiente 0
Blog Naturaleza educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 FILATELIA POLAR: HÉROES DE LA EXPEDICIÓN IMPERIAL TRANS-ANTÁRTICA 

Esta fue una de aquellas expediciones que pasaron a la historia por méritos propios y no precisamente por el éxito de la misión, sino por la épica gesta que protagonizaron los que la componían. Figura como la última de las grandes exploraciones en la época dorada en que la Antártida…

Seguir leyendo…

GROENLANDIA: CARL PETERSEN, EL EXPLORADOR POLAR OLVIDADO

Juan Franco CrespoBiosfera, Filatelia: Polar, Naturaleza, Medio ambiente 0
Blog Naturaleza educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 GROENLANDIA: CARL PETERSEN, EL EXPLORADOR POLAR OLVIDADO

John Carl Christian Petersen nació en el seno de un humilde hogar danés en Kvæsthusgade (Copenhague) en 1813; desde joven mostró sus aptitudes de aventurero y sus deseos de conocer mundo, sin embargo es uno de esos nombres que raras veces aparece en las referencias polares a pesar de tener…

Seguir leyendo…

EMISIÓN DÉCIMO ANIVERSARIO BASE GENERAL SAN MARTIN (ANTÁRTIDA ARGENTINA)

Juan Franco CrespoFilatelia: Polar 1
Blog Naturaleza educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 EMISIÓN DÉCIMO ANIVERSARIO BASE GENERAL SAN MARTIN (ANTÁRTIDA ARGENTINA)

A veces, un cúmulo de casualidades hacen que uno disponga de materiales polares no muy habituales y, además, con información histórica de primera mano, casi de los mismos protagonistas. En esta ocasión traemos a nuestra sección una emisión con más de medio siglo a sus espaldas, se trata de la…

Seguir leyendo…

EMISIONES POLARES DE COREA DEL NORTE

Juan Franco Crespoanimales, Filatelia: Polar, Naturaleza, Medio ambiente 0

No es muy frecuente encontrarse emisiones de temática polar en países asiáticos, aunque de una u otra manera, prácticamente todos los que han realizado expediciones al continente blanco han filatelizado, dotado de marcas específicas, matasellos especiales, entero postales, etc., con lo cual han entrado en el mundo de la filatelia…

Seguir leyendo…

FILATELIA POLAR: CABO NORTE – NORUEGA

Juan Franco CrespoFilatelia: Polar, Naturaleza, Medio ambiente 0
Blog Naturaleza educativa yH5BAEAAAAALAAAAAABAAEAAAIBRAA7 FILATELIA POLAR: CABO NORTE – NORUEGA

Cabo Norte, con la llegada de la luz estival, se convierte en una de las metas de los viajeros europeos que emprenden el largo camino hacia ese mítico punto en tierras nórdicas. El Cabo se halla en los 71º 10’ 21” a sólo 2.110 kilómetros del Polo Norte y a…

Seguir leyendo…

123
  • 20 usuarios conectados

  • Categorías

  • Entradas recientes

    • TECNOLOGÍA: LOS ERP EN LA MEJORA DE LA GESTIÓN EMPRESARIAL
    • ACTIVIDADES EN LA NATURALEZA: SIERRA NEVADA – MIRLO BLANCO
    • CONTAMINACIÓN, QUÍMICA Y AISLAMIENTOS IGNÍFUGOS
    • MOVILIDAD ELÉCTRICA. TRANSICIÓN HACIA LA SOSTENIBILIDAD.
    • FILATELIA: DESCUBRIENDO LAS TIERRAS CHECAS – NATURALEZA ENCANTADA, LA FORMACIÓN ROCOSA DE LA CHICAS
  • Comentarios recientes

    • Jose Alberto Diaz Reyes en El electrón es divertido: entender las ondas gravitacionales y la teoría de la relatividad
    • marga en Arbustos: Acebo (Ilex aquifolium, «Aureomarginata»)
    • CARLOS MARVIN en el movimiento de la materia genera el tiempo.
    • Luis Manteiga Pousa en El veganismo y su efecto en el medioambiente
    • Luis Manteiga Pousa en El veganismo y su efecto en el medioambiente
  • Admin

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org

Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


YouTube Twitter RSS Facebook AboutMe
Funciona con Tempera & WordPress.
Te informamos que este blog usa cookies. Debes "Aceptar" si deseas seguir navegando por este sitio,
Aceptar