Etiqueta: parte
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – LA SELECCIÓN NATURAL – 3ª PARTE
Equilibrio entre rasgos beneficiosos y perjudiciales En muchas ocasiones un rasgo puede ser beneficioso para un solo organismo o unos pocos, pero resultar perjudicial para una población si lo ostentan todos a la vez. Aquí, es la selección natural la encargada de mantener un equilibrio o proporción adecuada que impida…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – LA SELECCIÓN NATURAL – 2ª PARTE
La selección no crea, adapta La adaptación es el proceso biológico que sufre un organismo vivo al tratar de acomodarse a las condiciones del medio en las que existe. Las características adaptativas que desarrollan los organismos vienen determinadas por la selección natural, y se van manifestando lentamente a lo largo…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – LA SELECCIÓN NATURAL – 1ª PARTE
La selección natural ha sido el principal argumento que Charles Darwin esgrimió en su Teoría de la evolución de las especies. Para él, la selección natural era el principal motor que mantenía en funcionamiento los mecanismos de la evolución. En la selección natural intervienen una serie de factores determinantes dentro de la…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – PROCESOS EVOLUTIVOS – 4ª PARTE
Evolución convergente (continuación) Evolución paralela En ocasiones, la evolución convergente se distingue de la paralela. Como se ha dicho, en la evolución convergente uno o más caracteres parten de formas ancestrales diferentes, y evolucionan igualmente a lo largo de linajes separados hasta converger en una misma forma. Sin embargo, en…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – PROCESOS EVOLUTIVOS – 3ª PARTE
Evolución convergente La evolución convergente es el producto de la evolución independiente de uno o más caracteres similares que, partiendo de formas ancestrales distintas, se desarrollan en líneas evolutivas separadas (especies independientes) hasta converger con el tiempo en una forma única. Adaptación al vuelo Un ejemplo muy ilustrativo de evolución convergente…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – PROCESOS EVOLUTIVOS – 2ª PARTE
Coevolución o Evolución concertada (continuación) Aunque no existe una línea divisoria bien diferenciada, se pueden establecer dos tipos de coevolución o evolución concertada: Coevolución antagonista y Coevolución cooperativa Coevolución antagonista La Coevolución antagonista o evolución concertada antagonista, es un proceso iterativo pero antagónico cuando se manifiestan las relaciones entre especies,…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – PROCESOS EVOLUTIVOS – 1ª PARTE
Coevolución o Evolución concertada La Coevolución o Evolución concertada es el resultado de las relaciones bióticas entre especies distintas a lo largo del tiempo, es decir, es el producto evolutivo de las interacciones vitales entre especies no emparentadas, por lo cual unas dependen en parte de las otras para evolucionar,…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – TEORÍAS EVOLUCIONISTAS – 4ª PARTE
Pruebas de la evolución En 1859, con la teoría sobre el origen de las especies de Charles Darwin, quedaron sentadas las bases de la evolución biológica. Darwin afirmaba que los seres vivos que habitan nuestro planeta, son producto de un proceso de descendencia en el que se introducen sucesivas modificaciones, con origen en…
ECOLOGÍA – EVOLUCIÓN – TEORÍAS EVOLUCIONISTAS – 3ª PARTE
Contradicciones entre herencia y selección natural La teoría de Darwin basada en la selección natural chocaba frontalmente con las ideas universales existentes en el siglo XIX sobre la naturaleza de la herencia, la cual se consideraba era fruto de un proceso combinado (los descendientes tienen caracteres producto de la combinación de los de…