Etiqueta: parte
ECOLOGÍA GENERAL – LA ATMÓSFERA – 2ª PARTE
Las capas de la atmósfera (continuación) Estratosfera La estratosfera contiene aire muy seco; delgadas nubes como Cirrus se forman en ella. La temperatura es más cálida en las altitudes estratosféricas porque contienen cantidades pequeñas de gases que absorben la radiación solar. Dentro de la estratosfera, entre 15 y 35 km.,…
ECOLOGÍA GENERAL – LA ATMÓSFERA – 1ª PARTE
Introducción La atmósfera de la Tierra no tiene parangón en ningún otro planeta de nuestro sistema solar. Sin la existencia de vida sobre la superficie no habría podido formarse, ni la propia vida desarrollarse, ya que la actual composición es fruto de múltiples transformaciones desde sus orígenes. La atmósfera no…
ECOLOGÍA GENERAL – DEFINICIÓN, GENERALIDADES – 2ª PARTE
Los condicionamientos humanos El hombre, dentro de la ecología, tiene unos condicionamientos distintos a los demás organismos. Como quiera que el hombre forma parte del reino animal, existen también para él unas condiciones naturales en las que se desarrolla. Pero, dada su particular y única condición de homo faber, se dan…
ECOLOGÍA GENERAL – DEFINICIÓN, GENERALIDADES – 1ª PARTE
Proveniente del griego oikos (casa o hábitat) y de raíz compartida con economía, y logia (tratado); la ecología es la parte de la biología encargada de estudiar las interrelaciones de los organismos entre sí y con su medio. Ernst Heinrick Haeckel La acuñación del término ecología es atribuido al célebre biólogo alemán Ernst Heinrick Haeckel en 1906,…
ECOLOGÍA – HISTORIA – LOS PROGRAMAS DE NACIONES UNIDAS – 2ª PARTE
El programa Earthwatch, para el control de la contaminación mundial En febrero de 1974, en los locales del Centro de conferencias Kenyatta de Nairobi, el PNUMA realizó una asamblea reuniendo a representantes de 45 países para lanzar el programa Earthwatch, cuya finalidad sería el control de los distintos niveles de contaminación…
ECOLOGÍA – HISTORIA – LOS PROGRAMAS DE LAS NACIONES UNIDAS – 1ª PARTE
Al reunirse nuevamente la Asamblea General de las Naciones Unidas, antes de finalizar el año 1972, prosiguió el debate sobre la problemática del medio ambiente, a la luz de las conclusiones adoptadas por la Conferencia de Estocolmo. La creación del nuevo organismo PNUMA Consecuente con la Declaración final de la…
ECOLOGÍA – HISTORIA – LA REVOLUCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – 3ª PARTE
Eficacia de los movimientos ecologistas estadounidenses En Estados Unidos, los movimientos ecologistas se han demostrado especialmente eficaces, debido a la vigencia de la Freedom Information Act, que autoriza a todos los ciudadanos al libre acceso a toda la información disponible acerca de cualquier proyecto, salvo los considerados secretos de Estado….
ECOLOGÍA – HISTORIA – LA REVOLUCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – 2ª PARTE
El calado social de las voces autorizadas Como consecuencia del progresivo desencanto de grandes sectores de la población de los países industrializados frente al «desarrollismo» como panacea universal a los problemas de la humanidad, la voz autorizada de aquellos biólogos, zoólogos, agrónomos y demás científicos que predicaban un mayor respeto…
ECOLOGÍA – HISTORIA – LA REVOLUCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – 1ª PARTE
El deseo de salvaguardar los múltiples espacios naturales y especies salvajes en peligro de desaparición, estimuló la creación de las principales organizaciones para proteger la naturaleza que se fundaron durante la primera mitad del siglo XX. Entre ellas destaca el National Trust británico, organizado al estilo de una fundación, que…