Etiqueta: medio
CONTAMINACIÓN – LEGISLACIÓN – CONVENIO OSLO-PARÍS PARA LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE MARINO DEL ATLÁNTICO NORDESTE – 1ª PARTE
ECOLOGÍA GENERAL – EL MEDIO TERRESTRE – 3ª PARTE
El bosque templado caducifolio Son formaciones características de las zonas templado-húmedas. Mantienen lluvias repartidas durante el año, entre 750 y 1500 mm./año, con estaciones muy marcadas. Su situación en latitud por debajo de la taiga, en Europa central, este de Norteamérica, Japón y China. La formación es a base de…
ECOLOGÍA GENERAL – EL MEDIO TERRESTRE – 2ª PARTE
La estepa Tienen la característica de que las lluvias se concentran en una sola época, el resto del año permanece seco, razón por la que carece de vegetación arbórea. Lo integran formaciones de gramíneas, típicas de climas templados del interior de los continentes. Existen grandes bandas de estepa en Asia,…
ECOLOGÍA GENERAL – EL MEDIO TERRESTRE – 1ª PARTE
En el medio terrestre se distinguen dos grandes ecosistemas diferenciados por las formaciones vegetales, que incluyen: formaciones abiertas, como la tundra, desierto, estepa y sabana; y formaciones cerradas, tales como la taiga, bosque templado, bosque esclerófilo y bosque tropical. La tundra Tiene un factor limitante que es el frío; apenas dispone de tres meses sin heladas. Son praderas casi…
ECOLOGÍA GENERAL – EL MEDIO MARINO – 2ª PARTE
Los sistemas ecológicos del medio marino En el medio marino se distinguen tres grandes tipos de sistemas ecológicos: el plancton, el bentos y el necton. Los seres y organismos que viven en el volumen de agua, como el plancton y el necton, se les denomina organismos pelágicos, y si se encuentran ligados al fondo marino, organismos bentónicos….
ECOLOGÍA GENERAL – EL MEDIO MARINO – 1ª PARTE
ECOLOGÍA – HISTORIA – LA CONFERENCIA SOBRE EL MEDIO HUMANO DE ESTOCOLMO – 2ª PARTE
ECOLOGÍA – HISTORIA – LA CONFERENCIA SOBRE EL MEDIO HUMANO DE ESTOCOLMO – 1ª PARTE
ECOLOGÍA – HISTORIA – LA REVOLUCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE – 3ª PARTE
Eficacia de los movimientos ecologistas estadounidenses En Estados Unidos, los movimientos ecologistas se han demostrado especialmente eficaces, debido a la vigencia de la Freedom Information Act, que autoriza a todos los ciudadanos al libre acceso a toda la información disponible acerca de cualquier proyecto, salvo los considerados secretos de Estado….