Saltar al contenido
Facebook Twitter RSS AboutMe
Aula de Naturaleza educativa
Saltar al contenido
  • Inicio
  • Blog
  • Web

Etiqueta: factores

ECOLOGÍA GENERAL – FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS – 4ª PARTE

Factores climáticos (continuación) Viento Los efectos del viento son básicamente indirectos. La acción mecánica del viento impide por ejemplo, que las vegetaciones arbóreas se instalen en las cimas, costas e islas bajas; otra acción es la de producir desecación del sustrato por enfriamiento y evaporación. El factor altura actúa sobre…

Seguir leyendo…

AdminEcología 0

ECOLOGÍA GENERAL – FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS – 3ª PARTE

Factores climáticos (continuación) Agua El exceso de agua puede ser tan perjudicial para un organismo como la carencia de ella, y no todos los organismos tienen iguales necesidades de agua. Animales y plantas presentan adaptaciones para cubrir las necesidades hídricas. Así, las plantas de climas secos evitan la pérdida de agua mediante…

Seguir leyendo…

AdminEcología 0

ECOLOGÍA GENERAL – FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS – 2ª PARTE

Factores climáticos Son los condicionantes climáticos de un organismo para desarrollar su actividad. Los de acción más clara son la temperatura, luz, agua, viento y altitud,, relativos al clima de una región (macroclima), localidad (mesoclima) o una zona muy definida (microclima o ecoclima). Temperatura Es el factor más determinante para la vida…

Seguir leyendo…

AdminEcología 0

ECOLOGÍA GENERAL – FACTORES AMBIENTALES ABIÓTICOS – 1ª PARTE

Todos los organismos están expuestos a factores físicos y químicos del ambiente  que influyen en su crecimiento o expansión. Esos factores pueden ser limitativos individualmente, por ello un ser vivo podría disponer de un conjunto de nutrientes que precisa para subsistir excepto uno, y de esta forma quedar limitado su…

Seguir leyendo…

AdminEcología 0

ECOLOGÍA GENERAL – FACTORES AMBIENTALES BIÓTICOS – 3ª PARTE

Factores interespecíficos (continuación) Parasitismo (continuación) Algunos términos y situaciones que se dan con respecto al parasitismo son los siguientes: Coparasitismo Es la presencia de varios parásitos distintos sobre un mismo individuo. Se trata de un fenómeno frecuente. Ectoparásito Es el organismo que parásita a otro desde la superficie de éste….

Seguir leyendo…

AdminEcología 0

ECOLOGÍA GENERAL – FACTORES AMBIENTALES BIÓTICOS – 2ª PARTE

Factores interespecíficos Son los que se manifiestan en la relación entre especies distintas, es decir, entre poblaciones, tanto por el contacto físico como por la capacidad de modificación del ambiente. Un ejemplo de estos factores lo observamos en los árboles, que realizan importantes modificaciones del entorno físico, sea mediante la…

Seguir leyendo…

AdminEcología 0

ECOLOGÍA GENERAL – FACTORES AMBIENTALES BIÓTICOS – 1ª PARTE

Los individuos, tanto si pertenecen a la misma especie como a especies diferentes, ejercen entre sí una serie de influencias, precisamente porque no viven aislados en un entorno físico. A estas influencias cuando se refieren a una población (individuos de la misma especie) se les denomina factores intraespecíficos, y cuando lo…

Seguir leyendo…

AdminEcología 0
  • 17 usuarios conectados
  • Entradas recientes

    • CONSERVACIÓN – RECURSOS NATURALES – UTILIZACIÓN Y TIPOS DE RECURSOS NATURALES – 2ª PARTE
    • CONSERVACIÓN – RECURSOS NATURALES – UTILIZACIÓN Y TIPOS DE RECURSOS NATURALES – 1ª PARTE
    • CONSERVACIÓN – BIODIVERSIDAD – CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD – 3ª PARTE
    • CONSERVACIÓN – BIODIVERSIDAD – CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD – 2ª PARTE
    • CONSERVACIÓN – BIODIVERSIDAD – CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD – 1ª PARTE
  • Categorías

  • Comentarios recientes

    • Admin

      • Acceder
      • Feed de entradas
      • Feed de comentarios
      • WordPress.org

    Asociación Española para la Cultura, el Arte y la Educación (ASOCAE O.N.G.D.) - www.asocae.org - RNA: 592727 - CIF: G70195805 - Política de privacidad - Obra bajo licencia Creative Commons - Copyright © Natureduca


    Facebook Twitter RSS AboutMe
    Funciona con Tempera & WordPress.
    We use our own and third party cookies. If you continue browsing we consider you accept the use of cookies.
    Accept